6 plazas para Alcoy (4 por oposición libre y dos del turno de movilidad) | ||
---|---|---|
Descripción del documento | Fecha | Adjuntos |
Publicación de las bases | BOP 23/05/17 | |
Extracto del BOE | BOE 1/09/17 | |
Plazo de presentación de instancias | 2/09/17 – 21/09/17 | INSTANCIA – TASAS |
Estudia con un temario totalmente actualizado y pregunta todo aquello que no entiendas.
Prepara tu psicotécnico igual que si fuera el examen.
No dejes que el valenciano te deje fuera y afróntalo sin miedos con nuestra teoría y ejercicios.
Ponte a prueba con nuestros exámenes presenciales (te ayudarán a saber si estás estudiando bien y ver la forma y tipo de preguntas que se realizan en las pruebas, así como afrontar tus nervios y controlarlos para estar más tranquilo el día del examen)
Si necesitas más información, requisitos, horarios, etc. ponte en contacto con nosotros, infórmate AQUÍ sin compromiso.
Puedes venir a probar las clases sin compromiso, para conocernos. Matrícula GRATUITA.
Este es tu año, el futuro es ahora.
Ahora con una clase especial y específica para preparar la entrevista personal: 
Si necesitas más información, requisitos, horarios, etc. ponte en contacto con nosotros, infórmate AQUÍ sin compromiso. Este es tu año, el futuro es ahora.
Descripción:
Clases Presenciales en CENTRE ESTUDIS NORD.
Matrícula: la inscripción en las clases no requiere el pago de matrícula previa.
Temario propio y totalmente actualizado (incluyendo las últimas reformas en materia de tráfico y penal): se facilitará con antelación a la clase, y constará de un tema resumido para preparar el ejercicio del desarrollo del temario, y de un cuestionario tipo test con 50 preguntas de respuestas alternativas. Asimismo se facilitará material complementario de apoyo y toda la legislación asociada a los temas que se estudien.
Metodología: en cada clase, que se desarrollará en dos partes, se estudiará un solo tema:
- Primeramente se preparará de forma específica la prueba del desarrollo del temario: tenemos que entender el tema y memorizarlo, pero únicamente lo que vamos a escribir en el futuro examen.
- A continuación se estudiará la prueba tipo test: aquí se tiene que cubrir mucha más materia que en el desarrollo, por lo que debemos entender la materia y aprender a identificar las respuestas correctas. Esto lo trabajaremos con los cuestionarios facilitados, los cuales hacen un recorrido por el articulado de la legislación correspondiente a cada tema.
- Examen: cada cinco temas estudiados se realizará un examen tipo test, y un desarrollo con posterior lectura en clase simulando un tribunal de oposición.
Pruebas psicotécnicas: la preparación de la prueba psicotécnica correrá a cargo de un psicólogo con experiencia en la preparación de Policías Locales. Todos los meses, y bajo la supervisión del psicólogo, se practicarán en clase los mismos psicotécnicos que se están realizando en las oposiciones reales.
Preparación Casos Prácticos: Se formará al opositor por parte de profesorado cualificado, de los conocimientos necesarios para la superación en el proceso selectivo, de la prueba de casos prácticos policiales, la cual está siendo demandada cada vez más en los diversos procesos selectivos que convocan los Ayuntamientos. La hora extra de casos prácticos se realizará el último jueves de cada mes.
Preparación de la prueba de valenciano: aquellos alumnos que elijan la opción de clases con valenciano, tendrán una clase al mes en la que prepararán la prueba de valenciano de forma específica y con profesorado cualificado.
Requisitos básicos de acceso a la oposición:
- Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente (Equivalencias al Bachiller según la Orden EDU/1603/2009: Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años y prueba de acceso a la formación profesional de grado superior, siempre que se esté en posesión como mínimo de la ESO o Graduado Escolar, o en el caso del acceso a la Universidad se hayan cursado como mínimo 15 créditos de la carrera). Según el art. 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril (EBEP), también se podrá acceder con el Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres.
- Tener cumplidos dieciocho años, sin exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión de los permisos que habiliten para la conducción de vehículos de las clases B y A (desde la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Conductores el permiso que se exige es el A2) No es necesario para estudiar las oposiciones, sólo es requisito para obtener la plaza.
Si quieres que te llamemos déjanos tus datos.
No se ha encontrado ningún campo.
Comentarios recientes